Laboratorios de Ideas y Propuestas del ISP 1 Co-Creando Saberes

:: Conocé Nuestra Propuesta ::

Jornada de socialización del campo de la práctica docente de los profesorados de Educ. Sec. en Matemática, Biología, Lengua y Literatura y Administración

El pasado miércoles veintidós de octubre se realizó la segunda jornada de socialización del campo de la práctica docente de los talleres III y V de los profesorados de Educación Secundaria en Matemática, Biología, Lengua y Literatura y Administración. Este evento fue una instancia donde se abordaron los desafíos del ser docente en las escuelas secundarias desde nuestra contemporaneidad. ¡Felicitamos a la Jefa de Práctica Julieta Diaz, las profesoras Paola Giampaoli, Juelieta Díaz, Silvana Telo, Marina Babini, Marcela Monterrubiano, Valeria Rodriguez, Lucía Abrate, Norma Morelli, Luciana Ciminari, Gabriela Jotinski, María de la Paz Fernádez, Verónica Sala, Marcela Frediani y Jorgelina Kolodzinski junto a las/os estudiantes expositoras/es y docentes coformadores de las escuelas asociadas!

Jornada de socialización del campo de la práctica del profesorado de Educación Primaria

El pasado veintiuno de octubre se realizó la segunda jornada de socialización del campo de la práctica docente de los talleres III y V del profesorado de Educación Primaria. Este evento fue una instancia de encuentro, intercambios, producción y reflexión colectiva. ¡Felicitamos a la Jefa de Práctica Julieta Diaz, las profesoras Yanina Gatti, Gabriela Jotinski, Juliana Pecoro y Silvina Battezzato junto a las estudiantes expositoras y docentes coformadoras de las escuelas asociadas!

Jornada de Socialización del Campo de la Práctica del profesorado de Educación Inicial

El pasado veinte de octubre se realizó la segunda jornada de Socialización del Campo de la Práctica del profesorado de Educación Inicial cuyo eje fue: “Nos conocemos y reflexionamos acerca de la práctica docente”. Si bien el evento giró en torno a las alumnas de cuarto año, estuvieron presentes exponiendo sus trabajos todos los cursos de la carrera. ¡Felicitamos a la Jefa de Practica Julieta Diaz, las profesoras Carina Arnoldi y Gabriela Zacchino junto al resto de las docentes a cargo de los demas Talleres de la Práctica junto a las estudiantes y coformadoras presentes!

Apagamos las luces para encender las conciencias

El pasado veintiuno de octubre alumnos/as y docentes de tercer año de la Tecnicatura en Ambiente realizaron una intervención urbana titulada “Apagamos las luces para encender las conciencias” alusiva al Día del ahorro de energía. Dicho evento fue la resultante de un proyecto intercátedra donde participaron las Profesoras: Samanta Arnau, Sabrina Aguilar, Michelle Bourguignon y Marcela Monterubbiano. ¡Felicitaciones a todos/as!

Taller sobre uso didáctico del laboratorio

Felicitamos a Bruno Videla Olivanti, Ianara Galier y Simón Lescano del Profesorado de Biología quienes durante la primera quincena del mes octubre cerraron taller sobre uso didáctico del laboratorio con docentes de la escuela asociada Juan Baustista Cabral. ¡Agradecemos enormemente al equipo Directivo por alojarnos y felicitamos al alumnado por la magnífica tarea llevada adelante!

32° Jornadas de Juegos Matemáticos

Con mucho orgullo y emoción el pasado 16 de octubre se realizaron las 32° Jornadas de Juegos Matemáticos en nuestro ISFD, fue un encuentro de más de seiscientos alumnas/os de escuelas de Casilda y localidades de la región convocados a vivenciar el aspecto lúdico de las Matemáticas ¡Agradecemos y felicitamos la presencia de todas las escuelas concurrentes! Mencionamos especialmente el esfuerzo y compromiso asumido en la organización de estas Jornadas a la Referente de Sección Prof. Natalia Voidanich y Ana Paula Fragoletti, a cuarto año y al resto del alumnado y docentes del Profesorado de Matemática, a todos/as las profesoras/es de la totalidad de las carreras de nuestro ISP, al personal administrativo y técnico, a las Asistentes Escolares, a la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Casilda quien nos facilitó alfajores y jugos para ofrecer un refrigerio, al Senador Eduardo Rosconi por el apoyo económico y a la Supervisora Lic. Claudia Ortega por el acompañamiento afectivo! ¡Gracias a todos/as! ¡Educación Pública siempre!

Taller “Educación financiera»

¡Felicitamos y agradecemos enormemente a las Profesoras Lorena Cáceres y Tamara Iani quienes en el pasado 15 de octubre dictaron la charla/taller “Educación financiera: herramientas para mejorar tu bienestar financiero! ¡Fue una jornada muy enriquecedora en el manejo de nuevos conceptos! ¡Muchas gracias queridas compañeras!

“Noctámbulo”, noche de cortometraje

Felicitamos al alumnado de primer año de la carrera de Lengua y Literatura quienes desde el espacio de UDI dictado por la Profesora María Guadalupe Ispani (Wendy) presentaron el corto “Noctámbulo”, una producción audiovisual elaborada desde una perspectiva de salud mental, ESI y Literatura. Luego de la proyección se realizó una muestra de trabajos didácticos producidos desde diferentes espacios curriculares ¡Felicitaciones a todas/os!

Visita a la EETP N° 283

Felicitamos a la Prof. Mercedes Ghisoli, al Prof. Oscar Torresi y al alumnado de segundo año de la carrera de Analista en Ambiente quienes el pasado 14 de octubre visitaron la EETP N° 283 y desde la cátedra Economía Ecológica dictaron un taller generando además un espacio propicio para difundir las carreras que se cursan en nuestro ISFD

Visita a la Escuela de Agrotécnica y Facultad de Veterinaria.

Felicitamos a la Prof. Silvia Musso y al alumnado de primer y cuarto año de la carrera de Biología quienes el pasado lunes 6 de octubre visitaron el predio de la Escuela de Agrotécnica y Facultad de Veterinaria. En esta visita, se realizaron diversas actividades como reconocimiento de especies arbóreas, calcado de cortezas y hojas, búsqueda de rastros de seres vivos, determinación de nubes, insectos y vegetales mediante guías, mediciones de temperatura al sol y a la sombra, delimitación de muestras y conteo de especies vegetales. Actividades que requieren de un marco teórico trabajado en el aula y aplicado in-situ.

Novedades del INFoD